Salud

Por qué surge el vértigo y claves para aliviar sus síntomas

El vértigo suele describirse como una especie de mareo, pero sufrirlo tiene otras connotaciones: se trata de un síntoma que se caracteriza por una sensación ilusoria de movimiento, producida por una pérdida o una alteración de la orientación espacial.

Azúcar, cuando menos es más

En su guía sobre la ingesta de azúcares para adultos y niños, la Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo de azúcares libres no sobrepase el 10% de la ingesta calórica total diaria. Sin embargo, en los países occidentales, el azúcar suele representar hasta el 15% de la ingesta diaria de energía.

Por qué caminar es el mejor ejercicio

Los estudios respaldan la idea de que deberíamos movernos más de lo que hacemos y que, tal vez, nuestro objetivo mínimo debería estar más cerca de los 15.000 pasos al día, lo que equivale a 2 horas de caminata a paso ligero.

Algunos consejos sencillos para cuidar la salud de la próstata

La próstata es uno de los puntos clave de la salud que todo varón debe vigilar. Las situaciones más peligrosas son las relacionadas con el cáncer, pero también son habituales los trastornos relacionados con la hiperplasia benigna o la prostatis (inflamación).

Qué vegetales son los más recomendables para la artrosis

La artrosis afecta al 15-20% de la población española. Consiste en una degradación del tejido que cubre las articulaciones (el cartílago es un tejido que hace de amortiguador al proteger los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación) y lo síntomas son inflamación, dolor articular, rigidez y pérdida de movilidad

Cómo detectar los primeros síntomas del alzhéimer

El Alzheimer es una enfermedad que empeora a medida que el tiempo pasa y, por esto mismo, tiene diferentes etapas en su desarrollo. Los primeros síntomas no son fáciles de reconocer y, la mayoría de las veces, se pueden confundir con el proceso normal de envejecimiento.