Cómo activar las hormonas de la felicidad
Se conoce como "hormonas de la felicidad" a un grupo de neurotransmisores y hormonas que desempeñan un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo y las emociones positivas.
Se conoce como "hormonas de la felicidad" a un grupo de neurotransmisores y hormonas que desempeñan un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo y las emociones positivas.
Aquellas personas que tienen a su cargo la responsabilidad de velar por la salud y el bienestar físico y emocional de una persona dependiente han de cuidarse y dejarse cuidar, en todos los planos, para poder seguir con su cometido.
Con el paso de los años, el rendimiento cognitivo y la memoria se pueden ver afectados, por lo que es muy importante ejercitarlos y así lograr que su funcionamiento no se resienta.
Cuando un ser querido ha sufrido un problema de salud grave o está lidiando con una enfermedad complicada, puede resultar difícil saber qué decir o hacer.
A medida que pasa el tiempo, vamos perdiendo masa muscular. Esta pérdida empieza a producirse a los 30 años y se acelera cada década.
Existen en España 6.045 centros residenciales que ofrecen alojamiento, manutención y asistencia durante el día y la noche. De estos, 1.706 son centros de titularidad pública y 4.339 son privados.
En verano nuestra piel pasa largos períodos de tiempo expuesta al sol. La piel del rostro y del escote es la más fina, y en verano acostumbra a estar al descubierto.
Es bastante común que las personas mayores empiecen a tener algunos lapsus de memoria que, aunque puedan resultar inconvenientes, no son preocupantes.
La inflamación es una respuesta fisiológica para sanar el tejido del organismo lastimado. En la inflamación crónica, el proceso inflamatorio puede empezar aun cuando no haya lesión, y no termina cuando debería terminar. De este modo, puede ser causada por infecciones que no desaparecen, originando un daño en nuestro ADN. En este sentido, es crucial que cuidemos nuestra alimentación.
La diferencia entre la edad cronológica y la edad biológica varía mucho de unas personas a otras. Esto significa que todos no envejecemos al mismo ritmo, algunos tenemos una edad biológica mayor que la cronológica y viceversa. Entonces, ¿de qué depende el envejecimiento?