Loading...

Compartir en:

¿Aumentan las alergias debido al cambio climático?

*Contenido exclusivo para suscriptores

El cambio climático no solo provoca olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos, sino que también está alterando nuestro entorno de formas que afectan directamente nuestra salud, especialmente la de las personas mayores. Uno de los efectos menos conocidos, pero cada vez más evidente, es el aumento de las alergias. La primavera, en particular, representa un desafío para quienes las padecen.

¿Cómo afecta el cambio climático a las alergias?

-Mayor producción de polen: El aumento de las temperaturas y los niveles de dióxido de carbono favorecen el crecimiento de las plantas, lo que se traduce en una mayor producción de polen. Como resultado, las temporadas de alergia son más largas y los niveles de polen, más intensos. Además, algunas plantas generan polen más alergénico en estas condiciones.

¿Aumentan las alergias debido al cambio climático?

*Contenido exclusivo para suscriptores

El cambio climático no solo provoca olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos, sino que también está alterando nuestro entorno de formas que afectan directamente nuestra salud, especialmente la de las personas mayores. Uno de los efectos menos conocidos, pero cada vez más evidente, es el aumento de las alergias. La primavera, en particular, representa un desafío para quienes las padecen.

¿Cómo afecta el cambio climático a las alergias?

-Mayor producción de polen: El aumento de las temperaturas y los niveles de dióxido de carbono favorecen el crecimiento de las plantas, lo que se traduce en una mayor producción de polen. Como resultado, las temporadas de alergia son más largas y los niveles de polen, más intensos. Además, algunas plantas generan polen más alergénico en estas condiciones.